Resumen
En España, los inmigrantes ilegales podrán tener la atención primara en el Sistema Nacional de Salud (SNS), pero no recuperarán la tarjeta que fue retirada en 2012 con la aprobación de la reforma sanitaria. Por un lado, el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso reconoció al problema de los inmigrantes con el SNS. Respeto al problema, Alonso está en contra de que los ‘sin papeles’ sean titulares de una tarjeta sanitaria que les daría “un derecho en Europa que no existe en ningún otro país”. Por otro lado, Alonso dijo que no tiene sentido que los inmigrantes ilegales no puedan ser atendidos en atención primaria. Entonces, ellos recibirán un documento—no una tarjeta sanitaria—que sólo les dará derecho a ser atendidos en esa área, pero necesitarán cumplir con requisitos como ser mayores de edad y no tener condición beneficiado.
Análisis
Yo opino que la conclusión de Alfonso Alonso, el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, sobre el problema de los inmigrantes ilegales y en SNS es un compromiso bueno. Los inmigrantes ‘sin papeles’ son humanos también, entonces es importante que ellos reciban la misma atención que cualquier otra persona en el país. O sea, yo veo el acceso a la atención medica como un derecho básico por todos. Pero el acceso para los ‘sin papeles’ no sólo beneficia a los inmigrantes sino porque todo el país se beneficia.
Además, es probable que su acceso a la atención primaria pueda ayudar el país en general a prevenir la propagación de la enfermedad. Los inmigrantes en España podrían haber traído enfermedades de su país de origen que no existen España, entonces se pueden infectar a los ciudadanos de España. Si ese fuera el caso, dudo que la atención urgente sea eficaz para cuidar a todos los pacientes. Igualmente, el acceso para los ‘sin papeles’ puede ayudar a los ciudadanos porque los inmigrantes no necesitarían pedir la atención urgente. En ese caso, los médicos no podían proporcionarla a los quienes más lo necesitan porque los inmigrantes con enfermedades o lesiones menores tomarían todo el tiempo de los doctores. En consecuencia, el mismo efecto de la situación anterior ocurriría.
En cambio, hay muchos españoles que no están de acuerdo con Alfonso Alonso en que no quieren que los inmigrantes ilegales puedan recibir un documento que les dará derecho a ser atendidos. Un argumento en contra la opinión de Alonso es que los ‘sin papeles’ no deberían tener acceso a los derechos que los ciudadanos ganan por pagar los impuestos del gobierno. De la misma manera, el acceso a la atención primaria fomentaría más inmigrantes a venir a España con el incentivo para aprovechársela. Asimismo, los ‘sin papeles’ se aprovecharían de los beneficios en que irían a ver a los médicos para innecesariamente menores problemas.
En conclusión, yo creo que los inmigrantes ilegales necesitan tener acceso porque es un derecho básico por todo los humanos con la tecnología y la medicina avanzada que tenemos hoy en el mundo. Por añadidura, el tiempo ahorrado por promover la atención primaria antes de la atención urgente podría ser utilizada para salvar vidas. Por un lado, el acceso para los ‘sin papeles’ no es bueno por la gente de España porque gasta el dinero de sus impuestos. Por otro lado, es importante comprender que la salud es un problema humanitario y es la responsabilidad de aquellos países del mundo que se pueden permitirlo a cuidar a la gente.
¿Cree que la atención medico es un derecho básico por todo los humanos?
¿Merecen los ‘sin papeles’ la atención primaria?
¿Es justo usar los impuestos de la gente española para cuidar a los inmigrantes ilegales?
Bien hecho India! Yo estoy de acuerdo con su punto de vista, y pienso que el cuidado médico es un derecho básico que cada persona debe tener. Hoy en día, tenemos tanto tecnología avanzada, y me da pena que personas todavía no tengan acceso a cuidado medico bueno. Sin embargo, yo entiendo que personas de España no quieren que los inmigrantes tienen acceso a su sistema de salud—ellos pagan muchos impuestos por este servicio. Pero, sobre todo, yo creo que la salud es un derecho universal. Además, si los inmigrantes tienen acceso al cuidado medico, España tendrá una población más sana.
ResponderBorrar