En el artículo Centroamérica: no es el narcotráfico, el autor, Alejandro Hope, habla sobre la crisis de los niños migrantes en Centroamérica. Él empieza a preguntar sobre las causas de esta crisis, además, añade que no puede haber una causa única, pero se debe en parte a una historia de violencia. Hope menciona que mucha gente piensan que el narcotráfico es un factor principal en la crisis. También, él reconoce que esta teoría no es descabellada porque el crecimiento de la incautación de cocaína ha sido substancial en Honduras, Guatemala y El Salvador. Sin embargo, el autor piensa que esta teoría es insatisfactoria porque no explica el aumento de la violencia en estos países. Por ejemplo, se ha mantenido igual en Nicaragua aunque ha incautado mucha más cocaína que Honduras. En lugar de esta teoría, Hope atribuye la abundancia de las pandillas a la exclusión social, la ineficacia estatal y las políticas migratorias de EE.UU. Finalmente, el autor concluye que el problema es interno y la solución sólo puede venir de dentro del estado.
El autor afirma que esta crisis no se debe sólo a una causa principal e insiste en que la tasa de homicidio se correlaciona estrictamente a causas internas. Aunque estoy de acuerdo con el autor de que no hay sólo una causa, creo que la crisis se debe también a los factores externos como el narcotráfico. Según el autor, el fenómeno pandilleril que existe en Centroamérica es una gran parte del problema, pero aunque él entiende la conexión entre las pandillas y el narcotráfico, no enfatiza el narcotráfico como un parte principal. Las pandillas son lo que mantiene viva la narcocultura, además, los miembros de pandillas y los pobres en general hacen lo que tienen que hacer para sobrevivir, y en muchos casos se incluye el narcotráfico. Sin embargo, yo reconozco que no puedo correlacionar directamente el narcotráfico al homicidio o la migración de los niños porque no es la única causa, pero usualmente aquellos que están involucrados en el tráfico de drogas deben matar para protegerse a sí mismos, y las pandillas migran a EE.UU., donde la industria de la droga es más prevalente para ganarse la vida.
Además, la narcocultura glorifica el narcotráfico para los niños y adolescentes que viven en áreas malas. Los niños se involucran en pandillas y descubren que el narcotráfico es una forma viable de ganarse la vida. También, entre las pandillas que compiten en el narcotráfico, muchas veces la violencia contra otras pandillas precipita violencia por las otras en forma de homicidio. Aunque, mucha gente dice que la desigualdad entre los ricos y pobres es la causa más importante y como yo dije antes, estoy de acuerdo con Hope que no hay sólo una razón para la crisis. También, estoy de acuerdo con la inclusión de la desigualdad en esta crisis, pero es obvio que no hay una correlación directa entre la economía y la violencia y migración de los niños. La desigualdad puede ser una causa importante de la formación de las pandillas y del deseo de los pobres de hacer dinero por la venta de drogas, pero no creo que haya una correlación porque los pobres ven las drogas como una oportunidad, entonces ellos migran en busca de un buen mercado.
También, no creo que las causas de esta crisis sean “fundamentalmente internas” porque el narcotráfico es un factor muy importante en esta. Sí, reconoce que hay factores internos, pero la solución no solo es modificar la economía y otros sistemas del gobierno. Es necesario que todos los países trabajen juntos para parar los migrantes porque ellos afectan cada área en Centroamérica y no solo un país.
En conclusión, el autor no es correcto en decir que el problema es interno porque los migrantes difunden en todos los países d la región, entonces es un problema para toda Centroamérica y no sería ético centrarse sólo en sus propios países. ¿De que medida piensas que el narcotráfico afecta esta crisis? Más, ¿estás de acuerdo con el autor que solo es un problema interno? Finalmente, ¿crees que los países de Centroamérica deben trabajar juntos? No hay solo una solución, pero pienso que hay muchas soluciones que no solo son internas.